Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de...
Es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de...
Las técnicas quirúrgicas tradicionales siguen teniendo plena vigencia en la actualidad. Contamos en nuestro equipo con...
La cirugía que se practica sobre el tabique nasal se suele conocer como septoplastia y su práctica no produce (o no debería producir) absolutamente ningún cambio en la forma de la...
Si eres radiólogo o técnico de radiología esta noticia te interesa. Hoy, 8 de noviembre, vas a celebrar el Día Mundial de la Radiología por todo lo alto. Dales una sorpresa a tus compañeros de hospital, cómprales una tarta y descubre el motivo de esta celebración.
La otoplastia, conocida también como «cirugía estética de orejas», es un procedimiento para cambiar la forma, la posición o el tamaño de las orejas. Podrías elegir someterte a una otoplastia si te molesta la manera en que las orejas sobresalen de la cabeza. También podrías considerar la otoplastia si una de las orejas o ambas son deformes debido a una lesión o un defecto congénito. La otoplastia puede hacerse a cualquier edad una vez que las orejas hayan alcanzado su tamaño definitivo (generalmente a los 5 años de edad) y durante la adultez. En algunos casos, la cirugía se hace temprano a los 3 años de edad. Si un niño nace con orejas prominentes y otros problemas en la forma de las orejas, es posible corregirlos con éxito mediante una férula si se lleva a cabo inmediatamente después del nacimiento.
Consiste en la extirpación de la Vesícula Biliar.